
Descubre la construcción en seco y reformá tu cocina sin hacer obras
¿Cuántas veces pensamos en encarar la reforma de la cocina, hacemos cuentas y cálculos, y finalmente quedamos en nada? Altos presupuestos, obra y escombros en la casa, sumado a la imposibilidad de usar la cocina por días, son cuestiones que desalientan cualquier plan. Hoy existe la construcción en seco. En este tipo de construcción se utilizan placas de cartón-yeso (pladur) o tableros de madera, que pueden cortarse a medida y pintarse (las placas de yeso pueden ser comunes, ignífugas, hidrófugas y aislantes de ruido). Estos materiales se pegan, clavan o encastran a una estructura, y su instalación no involucra materiales húmedos, por lo tanto no necesita tiempo de secado. Además, puede utilizarse sobre cualquier material ya existente, y genera un mínimo de desperdicios y suciedad. En resumen es un tipo de construcción accesible, más rápido y limpio que otros. A continuación mostramos algunas ideas para aplicar en la cocina.
Barra americana
Es una gran idea para aportar funcionalidad a la cocina; con una simple estructura se puede armar una barra y aportarle el estilo que más te guste. Es una muy buena opción cuando la misma se encuentra unida al comedor.
Isla de cocina
¿Estás pensando en agregar una isla en tu cocina? La construcción en seco es una muy buena opción; las placas de cartón-yeso combinadas con madera quedan muy bien, y el resultado va a transformar totalmente tu cocina.
Prolongación de la mesada
Los tableros derivados de madera, en sus múltiples presentaciones, generan un gran aporte estético y funcional a tu cocina; por ejemplo, podés extender visualmente la mesada, generando más espacio de trabajo y de almacenamiento.
Divisiones
Las placas de pladur son lo suficientemente fuertes como para sostener una estructura de otro material liviano, por ejemplo, un cerramiento de vidrio repartido.
Muebles a medida
Cuando la cuestión es el espacio, cada centímetro cuenta; estos materiales permiten crear muebles livianos y a medida, en muy poco tiempo. En la foto, podés ver un mueble para almacenar botellas.
Renovación
Cuando tu objetivo es un cambio radical a nivel estético, la construcción en seco es una excelente opción; podés revestir muebles, paredes y cielorrasos, tapando esos azulejos que ya no quieres ver, o las zonas con humedad. El abanico de posibilidades es muy grande, y el límite es tu imaginación.